¡Solicita tu dinero ya!
Recibe tu préstamo rápido en tu cuenta bancaria en minutos. ¡Disfruta de unas condiciones sencillas y cómodas!
Los depósitos a un año se caracterizan por su plazo ya que las inversiones duran precisamente un año. Actualmente, existen algunos muy rentables en el mercado financiero y con excelentes ventajas. A la hora de elegir el depósito bancario es importante hacer una comparativa en el mercado financiero y decantarnos por el que más rentabilidad no pueda ofrecer.
No podemos enfocarnos solo en los servicios que nuestro banco tenga, más bien hay que optar por rentabilidades atractivas tanto en la banca online como física,así como aquellos productos de origen extranjero que se puedan contratar desde nuestro país.
La rentabilidad de los depósitos anuales está marcada por la Tasa Anual Equivalente (TAE) que refleja el tanto por ciento de los intereses que se obtienen en los ahorros invertidos. Siempre se tienen en cuenta conceptos como: la inversión o capital inicial, los intereses que paga el banco, el plazo o periodo de tiempo que permanecerá en depósito.
Un depósito bancario es un producto que nos permite obtener una rentabilidad por el dinero que tenemos invertido en este. Su funcionamiento es simple porque al depositar el dinero en este producto recuperamos el 100 % de la inversión más los intereses pactados.
Este tipo de funcionamiento se parece al de la cuenta remunerada pero se diferencia en que durante el periodo en el que hemos invertido el dinero no vamos a poder hacer uso de este. Los depósitos a un año son perfectos para aquellos que quieran conseguir rentabilidad sin riegos y sin exigir grandes compromisos de permanencia.
Sin duda alguna, un depósito a plazo fijo es muy atractivo porque nos garantiza la seguridad de cobrar un interés fijo y no perder dinero. En los momentos de incertidumbre de los mercados financieros puede ser un buen refugio.
El inconveniente es que no se puede disponer del dinero durante el plazo que se pacta; a largo plazo, el interés que se ofrece suele ser inferior al que se puede conseguir con otro tipos de productos de inversión.
A veces las diferentes entidades ofrecen también algún artículo a cambio del depósito como baterías de cocina y vajillas. Este tipo de rendimiento también está sujeto a pagar impuestos de forma que se consigue una rentabilidad por el valor del artículo dentro del mercado.
El funcionamiento de un depósito a plazo fijo es bastante sencillo. Estamos ante un producto financiero por el que la entidad financiera a cambio del mantenimiento del dinero inmovilizado que se invierta ofrece una rentabilidad que puede variar según la que se elija.
En la actualidad, los bajos tipos de interés han hecho que este tipo de depósitos a un año pierdan su atractivo en relación con otros productos como la renta variable. Sin embargo, este tipo de depósito a plazo fijo sigue siendo el producto que prefiere los ahorradores con mayor aversión a cualquier tipo de riesgo.
Son productos bastante seguros que tienen cubiertos los 100.000 euros con un Fondo de Garantía de Depósitos español. Además, la persona que deposita no debe preocuparse ante la incertidumbre asociada a este producto de inversión.
Este tipo de interés es superior al de otros productos de renta fija como pueden ser los bonos, letras y obligaciones del Estado.
La forma de tributar de un depósito a un año es la rentabilidad del plazo fijo aplicable, independientemente del resultado que deberemos restarle a la parte que el banco nos retendrá en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hacienda considera los intereses a plazo fijo como rendimiento del capital inmobiliario. La cifra varía entre el 19 al 23 % según los beneficios obtenidos por la inversión.
El depósito a un año se caracteriza por ser uno de los productos de ahorro más seguro del mercado económico. Esto se debe a que la rentabilidad va a permanecer variable durante todo el plazo que dure la inversión.
Dentro del grupo de inversiones seguras, este tipo de capital inicial se encuentra 100 % garantizado por el banco y su Fondo de Garantía o por una empresa aseguradora.
El mercado de las imposiciones a plazo fijo no tiene descanso. Los bancos compiten entre sí por captar el ahorro de sus clientes. Muchas entidades extranjeras están aprovechando la coyuntura para atraer el dinero de sus clientes con este tipo de depósitos. Actualmente, el ranking de los mejores depósitos a 12 meses está copado por la banca extranjera.
En cuanto a los depósitos en nuestro país cabe resaltar el depósito a un año de Banca Sistema que alcanza el mejor puesto porque ha subido su rentabilidad del 0,80 % al 1,05 % TAE. Asimismo, cabe destacar la caída de segunda a última posición del depósito a un año de J&T Banka a causa de su recorte de interés, del 1,05 % TAE al 0,60 % TAE.