¡Solicita tu dinero ya!
Recibe tu préstamo rápido en tu cuenta bancaria en minutos. ¡Disfruta de unas condiciones sencillas y cómodas!
Gracias a las distintas fusiones y adquisiciones de entidades financieras que han tenido a lo largo de estos años, la situación financiera actual es la de una banca reforzada y solvente. Además, los depósitos cuentan con el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos.
En esta página, tendrás la oportunidad de ampliar toda aquella información relacionada sobre cuáles son los depósitos bancarios más solventes, así como encontrar las mejores ofertas del momento.
Hace un tiempo, se solía decir que los depósitos con mayor rentabilidad eran comercializados por aquellas entidades de crédito que carecían de cierta liquidez. Estos bancos buscaban revitalizar sus fondos y lo hacían llamando la atención de nuevos clientes mediante la oferta de depósitos con remuneraciones lo bastante atractivas.
A día de hoy, si estamos interesados en obtener rentabilidad por nuestro dinero, podemos encontrar varias posibilidades, independientemente de la solvencia o no del banco:
Para estar seguros de que nos encontramos frente a frente con los depósitos de los bancos más solventes, lo primero que debemos fijarnos es en los indicadores de solvencia de la entidad de crédito con la que vamos a contratar dichos productos de ahorro. Para ello, podemos utilizar como referencia tanto los exámenes de estrés realizados por el Banco Central Europeo (BCE) como los estudios de las diferentes agencias de rating.
Asimismo, cuando ya tengamos claro con qué banco contrataremos nuestro depósito seguro, sería conveniente que también leyéramos atentamente la letra pequeña del contrato. En ocasiones, nos solemos cegar por las altas rentabilidades y no tenemos en cuenta otros factores también muy importantes. Por este motivo, resulta de vital importancia que, antes de firmar nada, tratemos de aclarar cualquier duda relacionada con:
Dependiendo de las necesidades que tengamos como consumidores, elegiremos un depósito que cumpla con los puntos mencionados anteriormente o no.
Tras la última re-estructuración del sistema bancario español, la mayoría de nuestras entidades de crédito parecen encontrarse a salvo de cualquier problema relativo a su solvencia. Ahora bien, se podría dar el caso en el que el banco con el que decidimos contratar nuestro depósito quiebre. En ese caso, podemos estar tranquilos porque los bancos españoles están obligados por Ley a estar adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Esta institución de carácter financiero sería la responsable de garantizar aquel dinero que hayamos decidido invertir en cuentas y depósitos, con un importe límite de hasta 100.000 euros, por entidad y titular. Por tanto, si nuestra inversión supera la cifra protegida, lo mejor es diversificarla entre más de una entidad.
Una vez hayamos conseguido localizar los bancos más solventes, el siguiente paso será informarnos de la oferta de depósitos bancarios que podemos encontrar en el mercado económico actual. Para ello, podemos optar por emplear diferentes fórmulas:
The Banker elabora el ranking con el Top 1000 de mejores bancos por ratio de solvencia de cada año, así que aprovechemos la publicación de los resultados para estudiar la seguridad que pueden ofrecernos las mejores entidades de la Unión Europea para, en base a esta información, decidirnos a contratar un producto con ellos o no. Hay varias posibilidades para analizar la solvencia crediticia de un banco. The Banker utilizar el indicador TIER 1, que a su vez puede calcularse de dos formas, como suma de valores o como ratio. La primera opción mide la fortaleza financiera del banco con el dinero que utiliza para las transacciones con algún tipo de riesgo, como son las operaciones de financiación o de inversión. Incluye los recursos propios y las reservas de cada ejercicio. Siguiendo este sistema, aquí tienes el ranking de las entidades financieras de Europa.