¡Solicita tu dinero ya!
Recibe tu préstamo rápido en tu cuenta bancaria en minutos. ¡Disfruta de unas condiciones sencillas y cómodas!
ING Direct fue la primera entidad financiera en España que empezó a operar en Internet, ya a finales de la década de 1990. Sus depósitos con alto tipo de interés y la cobertura que recibían de entidades financieras presenciales de importancia facilitaron su crecimiento. Actualmente, este grupo es de capital neerlandés y tiene presencia en todo el mundo.
Tenemos que decir que el crecimiento de la entidad ha sido sostenido a lo largo del tiempo y que su política de altas retribuciones en depósitos con la que empezaron es la que sigue vigente. Por lo tanto, estamos ante uno de los casos de estabilidad en la oferta más importantes que conocemos. En 20 años de operativa, la compañía ha seguido con la misma propuesta financiera, en esencia.
Desde Bonsai Finance te explicamos con más detalle las características que te ofrece este modelo de negocio y si te interesa o no trabajar con la entidad. Además, te ofreceremos opiniones de primera mano de sus clientes, lo que te permitirá tomar una decisión más racional.
El primer punto que has de entender es que ING Direct es una entidad concebida para operar online, no presencialmente. Esto, al principio, supuso una gran limitación por motivos de confianza, puesto que la mayoría de la población no tenía experiencia en este tipo de operativa. Sin embargo, con el tiempo la utilización de Internet para operaciones y movimientos bancarios se ha generalizado, de manera que hoy no supone un gran problema.
Otro punto a tener en cuenta cuando se estudia la importancia de la entidad estriba en que cuenta con un respaldo exterior derivado de su presencia en más de 50 países y, ahora mismo, cuenta con 85 millones de clientes. Además, es importante decir que su actividad está regulada por el Banco de España y que, aunque son pocas, tiene oficinas presenciales en las principales ciudades del país. En las oficinas presenciales se realiza una labor de apoyo para operaciones complejas aunque, por regla general, suelen estar muy concurridas.
Por otra parte, la operativa de la empresa está enfocada indistintamente a particulares o empresas, aunque siempre ha destacado por ofrecer productos con una alta retribución gracias al ahorro de costes. Los depósitos a plazo fijo por pocos meses o las cuentas nómina son algunos de los productos estrella que ofrece la compañía y que puedes considerar. También se ha dedicado a ofrecer otro tipo de productos como son los créditos hipotecarios aunque tenemos que indicar que la política de la entidad es más restrictiva que en otros casos.
No menos importante es el hecho de que ING Direct haya roto con el mito de que una atención bancaria online es de menor calidad que la presencial. En lo general, no hay diferencias de calado y las opiniones de los clientes validan este axioma. Al contrario, si tenemos en cuenta que los costes de mantenimiento son menores, no ha de extrañar que algunos productos ofrezcan condiciones ventajosas a los clientes.
Finalmente, hay que destacar que la posición de dominio en el sector de banca online que consiguió ING Direct desde el principio está hoy consolidada. Aunque la competencia en este target de mercado es elevada, la compañía neerlandesa cuenta con una ventaja competitiva. Si estás buscando depósitos que te rindan o realizar operaciones rápidas sin que se eternicen los trámites, esta es probablemente la mejor opción que tienes a tu alcance.
En líneas generales, podemos afirmar que la empresa es fiable y tenemos algunos datos para concluirlo, aunque sabemos que sigue existiendo una cierta mitología alrededor de la operativa de esta empresa centrada en el negocio online. Hay quien piensa que una operativa a través de Internet es arriesgada por el robo de datos o por la poca seriedad de la compañía. Más allá del hecho de que hoy los sistemas de encriptación son muy potentes, hay razones que nos animan a confiar en la forma de trabajar de ING Direct.
Básicamente, son tres los motivos que te damos para confiar en esta empresa: su trayectoria histórica en el mercado online, su condición de empresa global y la valoración de sus clientes, similar a la de las entidades presenciales. Hay otros elementos que puedes tener en cuenta, pero los más importantes, con diferencia, son estos.
Hoy podemos decir que ING Direct ha pasado a ser una entidad financiera del día a día de millones de personas. Y es que, a la hora de valorar si vas a trabajar o no con una empresa del sector, hay que tener en cuenta la gama de servicios que se ofrecen. Nuestra experiencia nos dice que, dependiendo de tu perfil de cliente, puede interesarte ser cliente de este banco.
Los clientes de ING Direct dan, de media, un aprobado alto a esta entidad, a la par de otras grandes entidades financieras que tienen como actividad fundamental la banca presencial. Como puntos fuertes, los usuarios de la entidad destacan la rapidez de la operativa y lo poco que tardan en llegar las transferencias y los traspasos.
Ahora bien, no podemos obviar que se formulan quejas con respecto a algunos elementos que es conveniente conocer para que no nos vengan de sorpresa, sobre todo en lo referente a la política de créditos hipotecarios y en la atención telefónica al cliente.
Desde el primer momento, ING Direct se ha asociado a la idea de inmediatez, de manera que no ha de extrañar que la realización de gestiones inmediatas sea uno de los principales valores añadidos que aporta. Los clientes indican en sus opiniones que las transferencias y los traspasos llegan llegan el mismo día, lo que es de agradecer porque no hay que esperar varios días para realizar las gestiones.
Si bien hoy esperamos de una entidad online esta característica, no convendría minusvalorarla porque aún son muchos los bancos que tardan hasta 2 días en hacer disponible una transferencia nacional. Por lo tanto, la inmediata disponibilidad de los recursos económicos es un punto a favor que no deberías olvidar.
Por regla general, hay buena opinión de la atención al cliente cuando se trata de realizar gestiones que no impliquen una cierta complejidad. Sí hay, y es importante decirlo, quejas cuando se trata de solicitar documentación extra para créditos hipotecarios o préstamos de cierta entidad. En esta casuística completa, los trámites pueden resultar más engorrosos que con una entidad financiera que tenga una red extensa de oficinas presenciales.
Por otra parte, otro inconveniente que indican varios usuarios estriba en el tiempo que se requiere para realizar determinadas gestiones. Hay quien se queja de haber esperado varias semanas para recibir la respuesta sobre la aprobación o denegación de un préstamo.
Otro aspecto que hemos de hacer notar es que los criterios para la concesión de hipotecas son peculiares según la opinión de varios clientes. Esto supone que algunas operaciones que serían aceptadas sin problemas por otras entidades aquí son inviabilizadas, habiendo numerosas quejas por la falta de previsibilidad en los criterios de concesión. Tener presente este punto es importante porque, como principio general, son especialmente exigentes en estas operaciones.
Nuestro consejo personal es que, si no eres cliente de antes, consultes varias alternativas porque este es un punto débil de la entidad. Esto no significa que no puedas encontrar condiciones ventajosas, pero dependerá de una coyuntura puntual y, por lo tanto, no puedes tener la seguridad de que te aprobarán la operación aunque tengas recursos.
ING Direct empezó a ganar cuota de mercado gracias a la rentabilidad que ofrecía en sus depósitos a plazo fijo y cuentas nómina, claramente por encima de la retribución que era habitual en aquel entonces. Si buscas un producto que te ofrezca rentabilidad, este banco sigue siendo una de las mejores opciones como atestiguan sus clientes. Los clientes valoran precisamente el hecho de que reciben una alta retribución por el dinero que ponen, aunque sean cantidades reducidas.
Por ejemplo, muchos clientes hablan de las ventajas del depósito a 3 meses, porque esto les permite disponer del dinero de vuelta en poco tiempo. También podrás aprovechar otros productos disponibles como, por ejemplo, la cuenta nómina, con varias retribuciones de alta rentabilidad que has de valorar.
Desde Bonsai Finance consideramos que ING Direct es una opción interesante si tienes claro para qué vas a utilizar sus productos y lo que estás buscando. A diferencia de las entidades tradicionales, recuerda que esta compañía realiza su negocio con particulares y empresas a través de Internet y que su red de oficinas presenciales es reducida y centrada en las grandes ciudades.
El caso de la entidad en España ha sido paradigmático y, a diferencia de otras empresas, este banco es conocido por el gran público porque, desde que desembarcó, invirtió mucho dinero en publicidad en televisión, prensa escrita y radio. Los gestores supieron hacer una lectura adecuada del momento económico y consiguieron una cuota de mercado apreciable porque, en aquel momento, se empezaba a realizar la transición digital y la importancia de Internet era todavía limitada.
En cualquier caso, consideramos que hay dos motivos de peso por el que te puede interesar trabajar con este banco:
Nuestro consejo desde Bonsai Finance es que tengas a ING Direct como posible referencia si estás buscando una rentabilidad para tu dinero a corto plazo o si valoras la rapidez en las operaciones por encima de otras consideraciones. En estos aspectos, la empresa holandesa te ofrece un valor añadido sobre los demás.