Los Mejores Depositos Bancarios: Cómo Distinguirlos
Elegir los mejores depositos bancarios es una tarea trabajosa y para ello conviene que puedas comparar con criterio. En Bonsai Finance te ofrecemos las claves para que todo el proceso sea más sencillo.
Cómo distinguir los mejores depósitos bancarios
Hay algunos aspectos que te permiten decidir si un deposito bancario se ajusta a lo que estás buscando. Son los siguientes:
1. Retribución
La retribución es, con diferencia, el elemento más importante y determinante. Conocer cuál es el porcentaje que te van a ofrecer es fundamental para decidirte por una u otra entidad financiera. La experiencia nos indica que es mejor comparar y preguntar antes que tomar una decisión impulsiva.
2. Plazo
Otro de los aspectos de importancia que tienes que analizar es el tiempo que exigen que tengas el dinero ahí sin moverse. Hay depósitos de 3 o de 6 meses, pero lo habitual es que pidan un mínimo de 12 meses para dar una retribución apreciable. Hay algunas cuentas a la vista que ofrecen retribución, pero son las menos.
3. Penalizaciones
Las penalizaciones por cancelación anticipada son un arma de doble filo, de ahí que te interese estudiarlas con calma para ver si te interesa el contrato. Tienes que conocer en cada caso cuál es la consecuencia de retirar el dinero antes de tiempo para evitar sorpresas desagradables.
Los mejores depositos bancarios hoy
En función de la duración de los mejores depositos bancarios, puedes elegir una fórmula u otra. Estas son las que tienen hoy más predicamento:
1. Depósito a un mes
El depósito a un mes es una rara avis, de ahí que hoy solo tengas la posibilidad de contratarlo en la entidad andaluza Unicaja con una inversión mínima de 100.000 euros y una retribución del 0,01 %.
2. Depósito a tres meses
La oferta de depósitos bancarios a tres meses es más abundante y hay que destacar el caso de Fimbank, que permite una inversión mínima de 1.000 euros y ofrece una rentabilidad del 0,55 %, la más alta de este tipo.
3. Depósito a seis meses
Los depósitos a seis meses son una opción para quien tenga algo de paciencia y desee sacar un rendimiento a su dinero. Una vez más, Fimbank ofrece la mayor rentabilidad, de un 0,6 % con una inversión mínima de 1.000 euros.
4. Depósito a un año
Los depósitos a un año son un clásico en la banca y por ello no te ha de extrañar que la oferta sea variada. Destacan el depósito Facto (FarmaFactoring) a 12 meses con un 1,31 % TAE con un mínimo de 5.000 euros o el depósito Banca Sistema que da un 1,25 % con 5.000 euros.
5. Depósito a 18 meses
Si buscas un depósito a 18 meses, una buena opción es la del Ebn Banco, que te ofrece una rentabilidad del 1 % con un depósito mínimo de 10.000 euros.
6. Depósito a dos años
Hay varios depósitos a dos años que te ofrecen rentabilidades interesantes. Mención especial merece el de Banca FarmaFactoring, con un 1,31 % de rentabilidad por una inversión mínima de 5.000 euros.
7. Depósitos a más de dos años
El público español es poco dado a los depósitos de larga duración porque busca una disponibilidad fácil de efectivo. En cualquier caso, el depósito Wizink puede ser una buena opción porque te ofrece un TAE del 0,80 % a 36 meses con una inversión mínima de 5.000 euros.
El consejo de Bonsai Finance
Si quieres encontrar los mejores depositos bancarios en Bonsai Finance te recomendamos que compares y que te tomes tu tiempo. Recuerda que, por regla general, cuanto mayor sea el plazo del depósito y la cantidad, mayor será la retribución. En el portal podrás comparar con calma las opciones que te interesen.
Dirígete a nuestro blog sobre finanzas personales para obtener más información.
Aquí hay algunos artículos relacionados que te podrían interesar:
- Microcréditos online… una solución a tu medida.
- Créditos rápidos online: un préstamo en efectivo que puedes devolver cómodamente.